Efectos de Patinar - Rollers Puerto madero
¿Qué efectos tiene el patinaje sobre nuestro cuerpo?
-Disminución de la grasa corporal: se produce a las pocas semanas de comenzar a practicar, y más si se acompaña de alguna dieta adecuada. La combinación del ejercicio con una dieta equilibrada potencia los efectos beneficiosos de ambos.
-Tono muscular: nuestra masa muscular se mantiene, nuestra musculatura se fortalece. Prevenimos dolores de espalda, por ejemplo.
-Equilibrio: desarrollamos el sentido del equilibrio. Te darás cuenta a la hora de ponerte el pijama, porque te desvestirás y te vestirás apoyado solo en una pierna, créelo.
-Huesos: el ejercicio físico regular aumenta los depósitos de calcio y otros minerales en el hueso confiriéndoles una mayor resistencia y aumentando los depósitos de minerales imprescindibles. Al contrario de lo que se puede pensar, el hueso no es un componente estático, sin variación en su contenido durante la vida, sino que es un componente dinámico que está sometido continuamente a un proceso de destrucción y de reparación. Si la reparación es mayor que la destrucción, se ganará hueso. Si la destrucción es superior a la reparación, se perderá hueso.
-Mejora de la calidad de vida y de la capacidad de llevar a cabo tareas de la vida diaria y aumento de la sensación de bienestar. Esto se da en todos los deportes, no solo en el patinaje.
-Disminución de las enfermedades cardiovasculares: este efecto está ligado a cualquier actividad aeróbica. Un apunte curioso, se ha indicado que las personas con una buena condición física y que hacen ejercicio físico regularmente tienen menos riesgo de morirse en los próximos años. ¿Quiere esto decir que la longevidad de las personas físicamente activas es más elevada que la de las personas sedentarias? Más que vivir muchos más años, lo que ocurre con las personas físicamente activas es que se mueren mucho menos entre los 30 y los 65 años de edad. Este rango de edad corresponde a la época de la vida en la que empieza a aumentar de manera dramática la mortalidad debida a las enfermedades cardiovasculares.